La empresa basó su éxito en la búsqueda de empleados autosuficientes, sin miedo a tomar riesgos y dispuestos a desarrollar su carrera profesional en forma independiente
Es fácil olvidar que antes de ser el gigante del streaming que es hoy, con éxitos como House of Cards y Orange is the New Black, Netflix era un negocio de envío de DVD por correo. Es difícil de imaginar ahora que el mayor servicio de películas on demand que tiene preocupadas a las cadenas de televisión en un tiempo fue un negocio minorista que hundió a Blockbuster.
Nuevos valores
Prueba y error
McCord también explica que la irritaba las excusas que veía en otros ejecutivos que estaban desarrollando una carrera profesional. “Ya no quería saber nada con la actitud de bebe. Uno no tiene derecho a lloriquear, tiene 40 años. Y hay que pagar la hipoteca y mantener a la familia y el auto. ¿Y yo tengo que decirte cuál es nuestra política respecto de cuánto dinero tenés que gastar en un departamento? Eso es estúpido.”
Luego de que la cultura de Netflix se volvió online, McCord dice que cambió completamente las conversaciones en las entrevistas. En vez de decir: “Cuénteme de su vida”, la conversación se centraba en: “¿Cómo hace trabajo productivo?”.
En síntesis, para descubrir qué funcionaría para ellos, McCord excluyó a todos los demás. Corrió riesgos para probar gente y cómo trabajaba. Decidió que si resultaba ser “lo más estúpido” que jamás hubieran hecho, lo cambiarían y harían otra cosa. En realidad, la cultura es sólo una presentación de PowerPoint, explicó McCord, lo que significa que puede cambiar en cualquier momento.
Mccord decidió escribir las cosas que la empresa valoraba y lo que esperaban de la gente
El 62 por ciento de sus 1320 millones de usuarios accede desde estos dispositivos, y su plataforma de publicidad móvil impulsó los 2910 millones de dólares que registró en el último trimestre
Los dispositivos móviles impulsaron los ingresos por publicidad en Facebook. Foto: Reuters
En su último informe financiero trimestral, Facebook logró consolidar su crecimiento dentro del mundo móvil al anunciar que más de la mitad de sus 1320 millones de usuarios ingresa a la red social desde una tableta o teléfono inteligente. De esta forma, la compañía liderada por Mark Zuckerberg, registró un ingreso de 2910 millones de dólares durante el último trimestre, impulsado por la publicidad para dispositivos móviles.
El gran desafío de Facebook estaba ligado a las transformaciones que vive la industria tecnológica, con un retroceso en las ventas de computadoras personales ante el cambio de consumo de los usuarios, que prefieren utilizar smartphones y tabletas. Ante este panorama, la compañía logró promover el acceso a su red social desde sus aplicaciones móviles.
Su plataforma publicitaria, basada en los perfiles de sus usuarios y sus comportamientos dentro de la red social, le permitieron contar con 1,5 millones de anunciantes, con un fuerte crecimiento en todas sus regiones geográficas en el segundo trimestre, dijo Sheryl Sandberg, presidenta de operaciones de la firma, en una entrevista brindada a la agencia Reuters.
“Estamos viendo que nuestros anunciantes actuales invierten más y vemos que nuevas personas se suman a la plataforma”, señaló.
Sus ventas por publicidad en dispositivos móviles representaron el 62 por ciento de sus ingresos por publicidad en el segundo trimestre, en comparación al 41 por ciento hace un año y el 59 por ciento en el primer trimestre de 2014.
RT @mamaconstruye: Cuando mis padres se separaron, votamos de alquiler en alquiler en CABA, con mi mamá y mis abuelos.
En 1978, a traves de… 18 hours ago
RT @Kuromi_twiter: Esculpir un velo en mármol: la dificultad máxima. "La virgen con velo" es de lo más impresionante que se puede ver en la… 2 weeks ago
RT @GuilleAmorin: Les comparto un secreto que llevo conmigo desde que tengo alrededor de 13 años y empecé a jugar en el seleccionado de hoc… 1 month ago
RT @maru_lele: Marianela es la maestra de segundo grado de mi hija. Tras 8 meses de clases por Zoom, hoy saludó a los chicos en la vereda d… 1 month ago
Desde la comodidad y privacidad del hogar y a través de Videoconferencia, la psicología on line acerca al terapeuta a quien lo necesita, eliminando distancias geográficas para ofrecer sus servicios profesionales, adecuándose a las necesidades horarias del cliente. Contacte conmigo en el correo: psicoonline.es@gmail.com