La clásica tarjeta SIM que se pasa de teléfono a teléfono cuando se cambia el equipo ahora será totalmente digital; está pensada para la Internet de las Cosas, pero también funciona en celulares y otros accesorios; permitirá que el usuario cambie de plan o compañía sin tener que buscar un plástico nuevo
La clásica tarjeta SIM será eventualmente reemplazada por una función integrada dentro del dispositivo. Foto:Archivo
La Asociación GSM, la entidad que agrupa a los principales jugadores del mundo móvil y define los estándares con los que se rigen, publicó hoy la aprobación de una nueva versión de la SIM, el chip que distribuyen las compañías de telefonía móvil para que un teléfono disponga de un número de teléfono y una conexión de datos a la red celular.
¿Para qué sirve? Permite ponerle un chip “universal” a un dispositivo, para que sea posible elegir entre múltiples operadoras sin tener que cambiar físicamente el plástico, tanto en un mismo país como cuando se viaja y se quiere evitar el roaming. Ya existían algunas tarjetas SIM universales (Apple comenzó a ofrecerla en EEUU con el iPad Air 2) pero esto va un paso más adelante, porque prescinde del plástico. El otro objetivo es permitir unir varias SIM a un mismo plan de datos; algunas operadoras ya ofrecen algo así, pero la eSIM estandariza y simplifica el proceso.
RT @mamaconstruye: Cuando mis padres se separaron, votamos de alquiler en alquiler en CABA, con mi mamá y mis abuelos.
En 1978, a traves de… 18 hours ago
RT @Kuromi_twiter: Esculpir un velo en mármol: la dificultad máxima. "La virgen con velo" es de lo más impresionante que se puede ver en la… 2 weeks ago
RT @GuilleAmorin: Les comparto un secreto que llevo conmigo desde que tengo alrededor de 13 años y empecé a jugar en el seleccionado de hoc… 1 month ago
RT @maru_lele: Marianela es la maestra de segundo grado de mi hija. Tras 8 meses de clases por Zoom, hoy saludó a los chicos en la vereda d… 1 month ago
Desde la comodidad y privacidad del hogar y a través de Videoconferencia, la psicología on line acerca al terapeuta a quien lo necesita, eliminando distancias geográficas para ofrecer sus servicios profesionales, adecuándose a las necesidades horarias del cliente. Contacte conmigo en el correo: psicoonline.es@gmail.com