La clásica tarjeta SIM que se pasa de teléfono a teléfono cuando se cambia el equipo ahora será totalmente digital; está pensada para la Internet de las Cosas, pero también funciona en celulares y otros accesorios; permitirá que el usuario cambie de plan o compañía sin tener que buscar un plástico nuevo
La clásica tarjeta SIM será eventualmente reemplazada por una función integrada dentro del dispositivo. Foto:Archivo
La Asociación GSM, la entidad que agrupa a los principales jugadores del mundo móvil y define los estándares con los que se rigen, publicó hoy la aprobación de una nueva versión de la SIM, el chip que distribuyen las compañías de telefonía móvil para que un teléfono disponga de un número de teléfono y una conexión de datos a la red celular.
¿Para qué sirve? Permite ponerle un chip “universal” a un dispositivo, para que sea posible elegir entre múltiples operadoras sin tener que cambiar físicamente el plástico, tanto en un mismo país como cuando se viaja y se quiere evitar el roaming. Ya existían algunas tarjetas SIM universales (Apple comenzó a ofrecerla en EEUU con el iPad Air 2) pero esto va un paso más adelante, porque prescinde del plástico. El otro objetivo es permitir unir varias SIM a un mismo plan de datos; algunas operadoras ya ofrecen algo así, pero la eSIM estandariza y simplifica el proceso.
Desarrollada junto al actor Ashton Kutcher, ingeniero de producto de Lenovo, la Yoga Tablet 2 Pro permite proyectar contenidos sobre una pared. Lanzó además la Yoga 3 Pro y la Yoga Tablet 2
En un evento celebrado en Londres, Lenovo introdujo tres equipos: Yoga Tablet 2 Pro, Yoga Tablet 2 y la convertible Yoga 3 Pro.
El actor Ashton Kutcher, que intervino en el desarrollo de los equipos, fue el encargado de destacar sus características mediante videoconferencia en directo.
Lenovo Yoga Tablet 2 Pro
Lo más llamativo de la Yoga Tablet 2 Pro, con pantalla de 13” y una resolución 2560×1444 píxeles, es que permite proyectar en la pared, consiguiendo una superficie de 50 pulgadas con formato 16:9 desde una distancia de dos metros.
El proyector permite convertir las paredes en una TV o una pantalla para ver películas. A esa característica debe sumársele la presencia de un sistema de sonido de 8 watts con subwoofer, la primera en su tipo dentro del mercado. Con eso, Lenovo apuesta a que la tablet se convierta en un aliado del entretenimiento.
Cuenta con procesador Intel Atom, 32GB de almacenamiento (ampliables mediante microSD hasta 64GB), una cámara de 8 megapíxeles y Lenovo promete una autonomía de 15 horas.
Pesa 950 gramos, mide 3,7 milímetros de grosor y costará €499 cuando llegue al mercado a lo largo del mes.
Lenovo Yoga Tablet 2
Lenovo también renovó su gama de tabletas Yoga Tablet, que llega a su segunda generación, con dispositivos de 8 y 10 pulgadas equipados con Android o Windows 8.1 y que pueden tener conectividad 3G o 4G.
El particular pie de Yoga Tablet 2, que le permite mantenerse erguida y sostenida en distintas inclinaciones, es más grande de modo que se pueda sostener colgada.
El modelo con Windows posee un procesador Intel Atom, 2Gb de RAM, almacenamiento por 32GB, ampliables mediante microSD a 64GB, cámara principal de 8 megapíxeles y secundaria de 1,6 y un peso de 426 gramos en el caso del modelo con pantalla de 8” y de 629 gramos en el de 10”.
La Yoga Tablet 2 con Android también emplea un procesador Intel Atom, 2GB de RAM y el mismo tipo de cámaras, pero su almacenamiento es de 16GB (ampliables a 64GB mediante microSD) y su peso de 419 o 619 gramos, dependiendo del tamaño de la pantalla, de 8” o 10”.
El precio de estos modelos parte de los €229.
Lenovo Yoga 3 Pro
Con pantalla de 13” y resolución de 3200 x 1800, esta convertible está equipada con procesador Intel M, 8GB de RAM y cuenta con una bisagra de metal en forma de correa que permite utilizar el dispositivo plegado o con diversas inclinaciones.
Mientras que la Yoga 2 Pro se convirtió en sinónimo de delgado y liviano, la nueva Yoga 3 Pro lleva este concepto aún más allá reduciendo un 17% el tamaño de su predecesora y quedando con un espesor de sólo 12,8″, más delgada que un lápiz cuando se la abre.
Tiene un peso de 1,19 kilos, un 14% menos que antes, lo cual la convierte en un equipo más liviano que una botella de agua.
El dispositivo logra todo esto gracias al nuevo sistema dinámico de bisagras de Lenovo, creadas con más de 800 piezas de acero y aluminio. En lugar de dos puntos de concentración, ahora hay seis. A modo de complemento del nuevo diseño distintivo de la bisagra, la Yoga 3 Pro está disponible en tres colores: anaranjado, plata y dorado.
La Yoga 3 Pro corre bajo un Intel Core M-70 y posee Windows 8.1, 8GB de RAM, almacenamiento en flash de 512GB, 2 puertos USB 3.0, lector de tarjetas, webcam HD y una autonomía de 9 horas.
La compañía china destacó su software Harmony, que se adapta e intuye las preferencias del usuario y le ayuda a descubrir y personalizar aplicaciones.
Lenovo es líder del mercado de PC, con casi un 20% de cuota mundial, y sigue empeñada en innovar en ese terreno, un negocio que algunos daban por muerto hace no demasiado como consecuencia de la entrada en la era post-PC.
La imparable irrupción de la movilidad (teléfonos inteligentes, pero sobre todo tabletas) ha herido el negocio, que acumula más de dos años de caídas.
El pequeño lugar, ubicado en la localidad de Bjorndalen, disfruta de velocidades entre 10 y 20 veces más potentes que en cualquier otro lado del país escandinavo
En una helada orilla del archipiélago de Svalbard, una pequeña cabaña perteneciente a Svein Nordahl es un hervidero de actividad. Esto a pesar de que no hay agua corriente en ninguna de las 31 millas (casi 50 kilómetros) de carretera que abarca Bjorndalen, la pequeña comunidad de chozas dispersas en la que este hombre ha hecho su hogar.
Pero este aislado puesto de avanzado ha sido equipado con la más alta calidad disponible en Internet, permitiendo que Nordahl y sus vecinos accedan a una conexión ultra rápida en la web.
Banda ancha de alta velocidad es un lujo poco común para los 2.600 habitantes que viven en la localidad escandinava. Ésta es considerada por muchos la morada humana más septentrional del mundo, los habitantes ya han adoptado como un modo de vida el hacerle frente a los inconvenientes.
En la zona hay osos más polares que personas, por lo que se insta a los residentes a no vagar más allá de los límites de la aldea sin un arma. Y la tierra está siempre congelada, por lo que es más conveniente descongelar un vaso de nieve en el microondas que tratar de instalar el agua corriente.
Durante su evento de ayer, Apple aseguró que su nuevo iPhone 5C permitirá velocidades de descarga de hasta 100 Mbps conectado a redes LTE. En el país no opera esa conectividad, por lo que el teléfono sólo funcionaría con 3G
Cook detalló que durante octubre se venderá el dispositivo con iOS número 700 millones – AFP
Ayer, desde su campus en Cupertino, California, Apple dio a conocer su nueva generación de iPhone, el iPhone 5S, a la cual sumó una versión más línea más económica y colorida, el iPhone 5C.
Si bien el nuevo iPhone mantuvo las líneas generales de su antecesor, el iPhone 5, introdujo algunos cambios, como un chip más rápido (el A7, con arquitectura de 64 bits) y mejoras en la cámara y su software, acompañados además de nuevos colores, como dorado, en el plano estético.
El iPhone 5C, en tanto, mantuvo características similares al iPhone 5, aunque con carcasas de policarbonato en cinco colores diferentes y algunos cambios en sus dimensiones (grosor, alto y ancho) y peso.
De la presentación se desprende además que el iPhone 5 dejará de comercializarse – AFP
Durante su presentación, Apple destacó que sus nuevos iPhone dan soporte para una mayor cantidad de redes LTE en distintas operadoras de todo el mundo. Inclusive, al presentar su iPhone 5C, Apple prometió velocidades de descarga de hasta 100 Mbps operando en redes LTE.
En América Latina, hay unos 12 países que ya tienen este tipo de redes comerciales con distinto alcance en su cobertura; a nivel mundial existen alrededor de 200. Inclusive, algunos países ya están probando el LTE Advanced, la próxima generación de la tecnología, y en Rusia se implementó una red de ese tipo en 2012 (aunque hasta este año no hubo dispositivos compatibles).
En diciembre los nuevos iPhone aterrizarán en otros 100 países – AFP
EL LTE (Long Term Evolution) es un estándar de comunicación inalámbrica de alta velocidad, que utilizan dispositivos móviles, por ejemplo, y es una evolución respecto de las tecnologías GSM y UMTS con mejoras en velocidad y capacidad. La organización International Telecommunications Union (ITU) dio su visto bueno para que también fuera considerada 4G, el paso siguiente a la conectividad 3G.
El soporte para esta conectividad hace un tiempo viene incorporada en teléfonos de gama: teléfonos como el Samsung Galaxy S4, el Lumia 1020 y el BlackBerry Z10 operan en redes LTE, para solo nombrar algunos. El iPhone 5, antecesor del 5S, también incorporaba la característica.
Los usuarios podrán reservar los nuevos iPhone desde el viernes 13 de septiembre – AFP
De esta manera, quienes decidan comprar un nuevo modelo de iPhone para emplearlo en la Argentina se encontrarán con los mismos inconvenientes del resto de los usuarios de cualquier teléfono 3G: el mal funcionamiento de las redes, que impide mantener conversaciones y navegar.
En este sentido, en términos de conectividad, no habría mayores diferencias al utilizar, por ejemplo, un iPhone 4S, el modelo que Apple lanzó al mercado en 2011.
RT @mamaconstruye: Cuando mis padres se separaron, votamos de alquiler en alquiler en CABA, con mi mamá y mis abuelos.
En 1978, a traves de… 17 hours ago
RT @Kuromi_twiter: Esculpir un velo en mármol: la dificultad máxima. "La virgen con velo" es de lo más impresionante que se puede ver en la… 2 weeks ago
RT @GuilleAmorin: Les comparto un secreto que llevo conmigo desde que tengo alrededor de 13 años y empecé a jugar en el seleccionado de hoc… 1 month ago
RT @maru_lele: Marianela es la maestra de segundo grado de mi hija. Tras 8 meses de clases por Zoom, hoy saludó a los chicos en la vereda d… 1 month ago
Desde la comodidad y privacidad del hogar y a través de Videoconferencia, la psicología on line acerca al terapeuta a quien lo necesita, eliminando distancias geográficas para ofrecer sus servicios profesionales, adecuándose a las necesidades horarias del cliente. Contacte conmigo en el correo: psicoonline.es@gmail.com